Conversamos con Gianfranco Licomati, CEO y Fundador de LG Patrimonios, tras recibir el prestigioso Premio Ranking Top 10 en la categoría Líderes Inversores 2025.
Periodista: Gianfranco, felicitaciones por este reconocimiento. ¿Qué significa para usted haber sido seleccionado en el Ranking Top Líderes Innovadores 2025?
Gianfranco Licomati: Gracias. Este premio representa mucho más que un reconocimiento personal; es una validación del enfoque que hemos adoptado en mi firma de inversiones LG Patrimonios. Cuando cree´ esta boutique de inversión, tenía la convicción de que la banca privada necesitaba evolucionar hacia un modelo más global , cercano , transparente y más comprometido con el desarrollo de la economia real.
P: Como banquero privado, ¿cuál considera que es la importancia de la educación financiera en su labor diaria?
G.L.: La educación financiera es el pilar fundamental de nuestro trabajo. No se trata solo de gestionar patrimonios, sino de empoderar a nuestros clientes para que tomen decisiones informadas.
En LG Patrimonios, cada recomendación de inversión viene acompañada de una explicación detallada de los riesgos, oportunidades y la lógica detrás de nuestra estrategia.
Cuando inviertes , el contexto economico , geopolítico , social es fundamental .
Creo que un cliente educado es un cliente que puede construir riqueza sostenible a largo plazo.
P: Habla de "compromiso de inversión como puente entre culturas". ¿Puede explicarnos este concepto?
G.L.: Absolutamente. En un mundo globalizado, el capital no tiene fronteras, pero las culturas sí las tienen.
Nosotros actuamos como facilitadores culturales en las inversiones transfronterizas. Por ejemplo, cuando un empresario latinoamericano quiere invertir en Europa, o viceversa, no solo analizamos la viabilidad financiera, sino que también ayudamos a navegar las diferencias culturales, regulatorias y de negociación.
Esto genera confianza y permite que el capital fluya hacia donde puede crear mayor valor económico real.
P: ¿Cómo define el concepto de "facilitador de la economía real"?
G.L.: Para mí, ser facilitador de la economía real significa que nuestras inversiones deben generar impacto tangible: empleos, innovación, desarrollo de infraestructura, crecimiento empresarial.
No nos limitamos a proteger el capital de nuestros inversores y devolver una rentabilidad de mercado.
Buscamos oportunidades que fortalezcan sectores productivos, que impulsen la innovación tecnológica y que contribuyan al desarrollo sostenible.
Es capital que trabaja para la sociedad, no solo para generar rendimientos.
P: Vivimos tiempos complejos con inflación, guerras comerciales y tensiones geopolíticas. ¿Cuál es la importancia del asesoramiento financiero profesional en este contexto?
G.L.: Es precisamente en estos momentos de incertidumbre cuando el asesoramiento profesional se vuelve crítico.
La inflación monetaria está erosionando el poder adquisitivo, las guerras comerciales están redibujando las cadenas de suministro globales, y las tensiones geopolíticas están creando volatilidad en los mercados.
El posicionamiento de nuestros clientes en sectores estratégicos , como las materias primas , tecnológia y Healtcare es fundamental para generar riqueza en el largo plazo
En LG Patrimonios, desarrollamos estrategias de diversificación geográfica y sectorial que protejan el patrimonio de nuestros clientes ante estos riesgos. Utilizamos instrumentos de cobertura contra la inflación, identificamos sectores que se benefician de la reorganización del comercio mundial, y mantenemos posiciones en activos refugio.
Pero sobre todo, mantenemos una comunicación constante con nuestros clientes para ajustar las estrategias según evoluciona el panorama global.
P: ¿Qué tendencias ve en el futuro de la banca privada?
G.L.: El futuro está en la personalización extrema y la tecnología al servicio de la relación humana. Los algoritmos pueden procesar datos, pero la confianza, la educación y el entendimiento cultural siguen siendo fundamentalmente humanos.
También veo una mayor demanda por inversiones con propósito: nuestros clientes quieren generar rendimientos, pero también impacto positivo en la sociedad .
P: Un mensaje final para nuestros lectores.
G.L.: La riqueza sostenible se construye con educación, paciencia y visión a largo plazo. En tiempos de incertidumbre, rodéense de asesores que no solo entiendan los mercados, sino que también comprendan sus objetivos de vida y sus valores.
El dinero es una herramienta poderosa cuando se utiliza con sabiduría y propósito.
Escribe tu comentario