Miami ha pasado de ser una ciudad turística a convertirse en la “capital latinoamericana de la innovación”. La llegada de fondos de inversión, la apertura de hubs tecnológicos y el desembarco de startups latinoamericanas que buscan un puente hacia Estados Unidos han posicionado a la ciudad como epicentro de oportunidades. Según The Wall Street Journal y Bloomberg, Miami ha atraído en los últimos tres años más capital de riesgo que muchas ciudades tradicionales del norte del continente.
Lo que distingue a Miami es su condición bilingüe y multicultural, que permite a emprendedores de toda Iberoamérica establecerse con rapidez y conectarse a un ecosistema que entiende la cultura latina, pero con la infraestructura estadounidense. Esto ha impulsado la creación de eventos globales como eMerge Americas, que reúne a líderes tecnológicos y de inversión de todo el mundo.
Las oportunidades son enormes: financiamiento, networking y acceso a uno de los mercados más competitivos del planeta. Pero también existen retos: el alto costo de vida y la competencia feroz obligan a los emprendedores a tener proyectos sólidos. Miami, en definitiva, es hoy la prueba de que el emprendimiento no tiene fronteras, y que la innovación encuentra su capital en el corazón del continente.
Bloomberg, The Wall Street Journal, eMerge Americas, Miami Herald.
Escribe tu comentario