Ecuador se convierte en epicentro de la innovación global con la participación de más de 700 líderes de 21 países gracias al compromiso de la UEES y ECOTEC

|


Diseu00f1o sin tu00edtulo (22)


Hay momentos que marcan un antes y un después en la historia de un país. Hay decisiones que no solo transforman instituciones, sino que inspiran a generaciones enteras. Y hay líderes que, con su visión y compromiso, convierten los sueños en realidades. Hoy, Ecuador se prepara para vivir uno de esos momentos con el desarrollo del Encuentro Internacional Innovatec 2025 y la entrega de los premios Ranking Top100 Líderes Innovadores y Ranking Educativo Innovatec.


Así y de esta forma, por primera vez en su historia, los prestigiosos premios internacionales Ranking Innovatec 2025 y Ranking Top100 Líderes Innovadores saldrán de España para celebrarse en territorio iberoamericano. Y el lugar elegido no ha sido casual: Ecuador, y más concretamente los campus de las Universidades UEES y ECOTEC, espacios que se convertirán los días 23 y 24 de Septiembre en el epicentro de la innovación, la educación y la economía global gracias a la organización del Encuentro Internacional Innovatec, un evento sin precedentes que reunirá a más de 700 participantes de 21 países,  líderes de todo el mundo comprometidos con la transformación del conocimiento, el emprendimiento y el desarrollo sostenible.


Y es que, este hito histórico no habría sido posible sin el firme respaldo de dos de las instituciones académicas más influyentes del país: la Universidad Espíritu Santo (UEES) y la Universidad ECOTEC así como el empuje de sus lideres Dr. Carlos Ortega Maldonado y el Dr. Roberto Passailaigue que creyeron en este proyecto.  Universidades referentes y de impacto global no sólo nacional que con su esfuerzo y el de sus equipos han hecho posible que este encuentro hoy sea ya un éxito global , es a estas sedes del conocimiento , sus líderes y las personas que han liderado la organización de este evento a quienes hoy se les debe reconocer lo que ya es un éxito de convocatoria, impacto y organización.


Así y desde su génesis, el Encuentro Internacional Innovatec ha tenido como objetivo principal crear puentes entre los actores más relevantes del ecosistema innovador: académicos, empresarios, científicos, tecnólogos, líderes sociales y políticos. En esta edición, la primera fuera de Europa, el evento trasciende sus propias fronteras al integrar a representantes de más de países de Iberoamérica, EEUU o África consolidando a Ecuador como un nuevo referente global de intercambio de conocimiento, colaboración e impacto.


Además y en este marco, los premios Ranking Innovatec 2025 y Ranking Top100 Líderes Innovadores que reconocen cada año a aquellas personas e instituciones que, desde distintos sectores, impulsan soluciones transformadoras para los desafíos actuales, tendrán su desarrollo dentro de este encuentro que hará más si cabe transcendente las jornadas que se desarrollarán en este país que hoy mira al futuro. No por menos, su entrega en territorio ecuatoriano no solo eleva el perfil del país en el panorama internacional, sino que demuestra que América Latina tiene un papel central que jugar en la agenda global de la innovación. En definitiva, este logro no solo resalta la capacidad organizativa y la calidad académica de la UEES y ECOTEC, sino que también envía un poderoso mensaje: Ecuador está preparado para liderar, compartir y construir futuro.


Pero si hay una figura que merece ser reconocida con especial gratitud y admiración por parte de quien escribe esta tribuna y sobre la que me quiero detener, sin desmerecer a todas las personas que han trabajado e hicieron posible este espacio de conexión en este gran evento, es la del Canciller de la UEES, Dr. Carlos Ortega Maldonado.  Hombre sencillo, humilde, trabajador y soñador que con un liderazgo visionario hoy se vislumbra como un faro de esperanza para el presente y futuro de las generaciones de ecuatorianos que quieren construir un país mejor, su fe en el poder transformador de la educación y su compromiso con el desarrollo de su tierra  han sido claves para que hoy, Ecuador sea epicentro de la innovación, la creatividad y el talento global, siendo una de esas personas imprescindibles en la historia moderna de este país. Por ese compromiso con la educación y la innovación gracias. Lo mejor esta por llegar y los mejores capítulos de la unión del pueblo iberoamericano, de su independencia y capacidad de liderazgo en el mundo se escribirán esta semana desde la bella Ecuador. Vamos a por ello.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.