Diario Latinoamericano

Los empresarios hispanos impulsan la economía de EEUU

Stanford University señala en sus recientes estudios que los negocios latinos contribuyen con alrededor de $500 mil millones a la economía en ventas anuales.Sin embargo, las compañías con dueños hispanos siguen siendo en general más pequeñas que aquellas con dueños blancos anglos, con un promedio de solo $1.2 millones en ganancias, comparado con los $2.3 millones que reciben los negocios de empresarios blancos anglos.

Entrevista a Mauricio Claver, Presidente del BID : "América Latina es un Territorio de oportunidades en medio de la crisis global"

Con la pandemia, los cierres que hubo en las cadenas de abastecimiento, en Asia, en China en particular, empezó a crear la oportunidad de un realineamiento de las cadenas globales de valor, en particular en la manufactura. Y ahora, con la invasión rusa a Ucrania, en temas de comida, energía, hay otra gran oportunidad con los recursos naturales. Ya se está midiendo en los índices de los mercados emergentes, en los índices de los bonos se está midiendo el riesgo país, se está midiendo que, en Asia, junto con la convulsión en Europa, de pronto América Latina luce como un mar de paz y estabilidad, a pesar de diferencias políticas.