Medellinthings

La masonería es una de las organizaciones fraternales más antiguas y enigmáticas del mundo, con una historia que abarca siglos y continentes. En América Latina, la masonería ha sido mucho más que una sociedad secreta: ha sido una fuerza influyente en los procesos de independencia, en la construcción de Estados modernos y en el impulso de reformas sociales y políticas desde los conceptos de la Igualdad, la Libertad y la Fraternidad. En Colombia, y en particular en la región de Antioquia y su capital Medellín, la masonería ha dejado una marca indeleble que atraviesa la historia política, cultural y social con un impacto profundo en su desarrollo.

Comenta
Investpuertorico

Ubicación privilegiada y Calidad de vida: Claves para la atracción del nomadismo emprendedor y la retención del talento El tercer elemento que se destaca en la estrategia de Puerto Rico como uno de sus puntos más fuertes es el territorial, en el centro del Caribe y con conexiones directas a las EEUU, América Latina, Europa o el propio territorio  a través de rutas aéreas y marítimas determina su posicionamiento óptimo.

Comenta
Programa de Emprendimiento Change Maker FIU Universidad Florida

La ciudad más latina de EEUU abre hoy sus puertas al talento, la innovación y el espíritu emprendedor en una apuesta clara por convertirse en una nueva Silycon Valley con acento hispano y multicultural. Con sus señas de identidad propias de una ciudad dinámica y activa económicamente que la convierte ya en un referente en el crecimiento y desarrollo económico de EEUU en un estado Florida con una eclosión emprendedora permanente. Así, en los últimos años el crecimiento de empresas, startups y asentamientos de inversores se presenta como una constante que ha supuesto una diferenciación clara con respecto a otros estados.  Datos como los ofrecidos por la Fundación Kauffman que mide el ratio de nuevos emprendedores de empresas en fase temprana posicionan a Florida en la primera posición gracias al empuje de Miami como motor permanente es estos procesos.

Comenta