EUROPA

​Europa y América Latina: ¿Socios o competidores en la nueva economía verde?

Europa y América Latina se encuentran en un momento decisivo. La transición energética, la demanda de minerales estratégicos y la urgencia por cumplir con los compromisos climáticos han tejido un entramado de intereses que puede significar el inicio de una colaboración histórica o la repetición de viejos patrones extractivistas. América Latina, con su riqueza en litio, cobre, biodiversidad y potencial renovable, se convierte en pieza clave para la Unión Europea, que busca independencia energética y proveedores confiables. Este artículo analiza a profundidad las oportunidades, tensiones y riesgos de esta relación transatlántica que definirá el futuro económico y ambiental de ambas regiones.

​Europa como espejo: ¿puede el viejo continente ser el socio que Latinoamérica necesita?

Europa se presenta como un socio clave para América Latina en comercio, innovación, cultura y movilidad. Sin embargo, la relación birregional sigue marcada por tensiones históricas, asimetrías de poder y el riesgo de dependencia. Este artículo reflexiona sobre si Europa puede convertirse en un aliado real para el desarrollo latinoamericano o si seguirá siendo solo un espejo donde la región se mira sin transformarse.


Startups en fuga: por qué las mejores ideas de Latinoamérica se van a Silicon Valley y Europa

Cada año decenas de startups latinoamericanas deciden trasladar sus sedes al extranjero, atraídas por capital, estabilidad y redes globales. Este reportaje analiza las causas de la fuga, los sectores más afectados y las consecuencias para el futuro del ecosistema regional.


Nearshoring o nueva colonización: ¿quién gana realmente con la llegada de fábricas y startups extranjeras a Latinoamérica?

El fenómeno del nearshoring —empresas que trasladan operaciones desde Asia a América Latina para estar más cerca de Estados Unidos y Europa— es celebrado como una oportunidad histórica. Pero este reportaje investiga si realmente beneficia a la región o si está creando una nueva dependencia, con salarios bajos, presión sobre recursos naturales y ecosistemas controlados por capital extranjero.


Migración empresarial: el éxodo de startups latinoamericanas hacia Europa

Cada vez más startups latinoamericanas trasladan operaciones a Europa, en busca de financiamiento, estabilidad y acceso a nuevos mercados. España se ha consolidado como la principal puerta de entrada, aunque también destacan Alemania, Reino Unido y los países nórdicos. Este reportaje examina las razones detrás del éxodo, los sectores que lo lideran y las consecuencias para la región.