El artículo analiza cómo la digitalización está transformando los sistemas educativos en América Latina. Examina los avances en el uso de herramientas tecnológicas, las brechas de acceso que persisten, el impacto en docentes y estudiantes, y los retos de cara al futuro. Se incluyen casos de éxito regionales y reflexiones sobre cómo la innovación puede convertirse en motor de equidad social y progreso educativo en la región.
El artículo analiza cómo la digitalización está transformando los sistemas educativos en América Latina. Examina los avances en el uso de herramientas tecnológicas, las brechas de acceso que persisten, el impacto en docentes y estudiantes, y los retos de cara al futuro. Se incluyen casos de éxito regionales y reflexiones sobre cómo la innovación puede convertirse en motor de equidad social y progreso educativo en la región.
Más allá de cifras y políticas, la migración laboral de América Latina hacia Europa tiene rostros e historias concretas. Enfermeras colombianas en hospitales alemanes, cuidadores peruanos en Italia, soldadores mexicanos en España y programadores argentinos en Lisboa sostienen silenciosamente sectores estratégicos. Este reportaje narra cómo sus trayectorias revelan tanto oportunidades de integración como desigualdades profundas.
Europa, tradicionalmente vista como un espacio burocrático y rígido, ha adoptado el nomadismo digital como una oportunidad de atraer talento y dinamizar economías locales. Este reportaje analiza cómo países como España, Portugal, Croacia, Estonia y Alemania están diseñando políticas para seducir a los trabajadores remotos, al tiempo que enfrentan tensiones fiscales, sociales y culturales.