POLÍTICA MIGRATORIA

Europa necesita manos: el lado humano de la migración laboral

Más allá de cifras y políticas, la migración laboral de América Latina hacia Europa tiene rostros e historias concretas. Enfermeras colombianas en hospitales alemanes, cuidadores peruanos en Italia, soldadores mexicanos en España y programadores argentinos en Lisboa sostienen silenciosamente sectores estratégicos. Este reportaje narra cómo sus trayectorias revelan tanto oportunidades de integración como desigualdades profundas.

​España como puerta: por qué los latinos ven en la península su primer destino europeo

España concentra el mayor flujo de migración latinoamericana hacia Europa. Su idioma, afinidad cultural y políticas de residencia han convertido al país en la “puerta natural” del continente. Este reportaje analiza cifras, testimonios, sectores laborales y los desafíos de integración de la comunidad latinoamericana en España.

Cuando la política se convierte en frontera: el lado oculto de las restricciones migratorias en Europa

Aunque Europa necesita con urgencia trabajadores en sectores estratégicos, mantiene barreras burocráticas y políticas que dificultan la entrada y la regularización de migrantes latinoamericanos. Este reportaje revela cómo las restricciones generan exclusión, irregularidad y vulnerabilidad, y cuestiona la coherencia entre el discurso de atracción de talento y la práctica de control fronterizo.

Los trabajos que Europa no logra cubrir: oportunidad histórica para Latinoamérica

Europa enfrenta un déficit crítico de mano de obra en sectores como salud, construcción, tecnología, energías renovables y cuidados. Mientras tanto, América Latina cuenta con una población joven y capacitada que busca oportunidades. Este reportaje analiza cómo la región puede aprovechar esa brecha laboral para convertirse en socio estratégico del viejo continente.