Europa, tradicionalmente vista como un espacio burocrático y rígido, ha adoptado el nomadismo digital como una oportunidad de atraer talento y dinamizar economías locales. Este reportaje analiza cómo países como España, Portugal, Croacia, Estonia y Alemania están diseñando políticas para seducir a los trabajadores remotos, al tiempo que enfrentan tensiones fiscales, sociales y culturales.
El nomadismo digital dejó de ser una moda para convertirse en una tendencia global que impacta directamente en las economías latinoamericanas. Los gobiernos compiten por atraer talento remoto con visados especiales y regímenes fiscales diferenciados. Este reportaje investiga qué país de América Latina resulta más conveniente en términos tributarios para los nómadas digitales, comparando casos como México, Colombia, Costa Rica y Argentina, y contrastando con países europeos que también han entrado en la competencia.