Barranquilla será sede permanente del Congreso Internacional de Startups e Innovación del Caribe

|

1000199326


La Alcaldía Distrital de Barranquilla, en articulación con la Universidad Simón Bolívar a través de  Centro de crecimiento empresarial e innovación, Macondolab y la Asociación Internacional de Startups, anunció oficialmente el lanzamiento de “Barranquilla Startups, Congreso Internacional de Innovación, Inversión y Startups del Caribe año 2025”, evento que posicionará a la ciudad como un referente de emprendimiento, inversión y talento digital a nivel global.

Su objetivo fundamental es impulsar y acompañar los ecosistemas de innovación de emprendimiento y de talento para asentar y potenciar los mismos dentro del territorio con miras a generar un desarrollo productivo, de impacto y de generación de riqueza y progreso.

El Congreso, se celebrará los días 2 y 3 de septiembre, en la sede de la Universidad Simón Bolívar y reunirá a más de 1.000 asistentes, incluyendo cerca de 100 invitados internacionales, con una capacidad de inversión conjunta estimada en 300 millones de euros.

El evento contará con una nutrida agenda académica, ruedas de negocios, sesiones de networking y espacios “one to one” para el desarrollo de alianzas estratégicas e inversión directa.

Un evento de impacto internacional

Esta será la quinta iniciativa global liderada por la Asociación Internacional de Startups, que escogió a Barranquilla como una de sus dos sedes permanentes en Colombia junto a Medellín. La red internacional Business Market con más de 17.000 miembros en 40 países y una capacidad inversora superior a los 1.000 millones de dólares, será uno de los principales aliados estratégicos del evento.

“La selección de Barranquilla como sede, responde a su consolidación como ecosistema innovador, su capacidad para generar alianzas público-privadas efectivas y su apuesta decidida por la educación, la tecnología y el emprendimiento”, expresó Josu Gómez Barrutia, presidente de la Asociación Internacional de Startups, durante el acto de lanzamiento.

Articulación para el desarrollo regional

El evento está respaldado por la Alcaldía de Barranquilla y contará con la participación de las Secretarías de Educación y Desarrollo Económico.

“Agradezco a los organizadores por haber escogido a Barranquilla como sede de este Congreso Internacional de gran relevancia. Nuestra ciudad ha experimentado una transformación sostenida durante los últimos 18 años, en la que las alianzas público-privadas han sido determinantes. Hoy reafirmamos, desde esa triada estratégica entre universidad, empresa y sociedad, que un ecosistema de innovación solo es posible cuando confluyen la educación, el desarrollo económico, la cooperación internacional, el sector empresarial y los inversionistas. Este evento materializa esa visión conjunta y nuestro compromiso con el desarrollo integral de la región”, expresó la secretaria distrital de Educación, Paola Amar.

En la misma línea, Luis Eduardo Iriarte, jefe de la Unidad de Competitividad e Innovación de la Alcaldía Distrital de Barranquilla, destacó que desde la administración distrital se cree firmemente en el emprendimiento como motor de desarrollo. “Este congreso es una oportunidad para visibilizar el talento local, generar oportunidades de negocio, atraer inversión y fortalecer nuestra estrategia como una ciudad innovadora, incluyente y conectada con el mundo”, añadió.

Metas ambiciosas y resultados esperados

Entre los objetivos clave del Congreso se destaca la movilización de al menos 1,5 millones de euros en inversión directa en proyectos locales, superando las cifras logradas en eventos similares en Europa y Latinoamérica. Además, se entregarán becas internacionales de formación en innovación y liderazgo para jóvenes barranquilleros, y se impulsará la participación de estudiantes de secundaria para sembrar una nueva generación de emprendedores.

Un evento gratuito y abierto a la ciudadanía

El Congreso será de acceso libre y sin costo, con el objetivo de ser inclusivo, participativo y generador de impacto real. Estará orientado tanto a emprendedores consolidados como a jóvenes interesados en iniciar su camino en el mundo de la innovación.

Con esta iniciativa, Barranquilla reafirma su liderazgo como capital de la transformación, el talento y el emprendimiento del Caribe.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.