El Ranking Educativo Innovatec, es una iniciativa de estudio y análisis que tiene como objetivo analizar la calidad de la educación online y a distancia de las escuelas de negocio de habla hispana, todo ello a través de un proceso de estudio y seguimiento de diferentes indicadores y de la mano del equipo de jurado de personas de reconocido prestigio en el campo de la innovación, la educación y el ecosistema empresarial y emprendedor de Iberoamérica. El Ranking analiza diversos indicadores para la configuración de las valoraciones y puntuaciones de los diferentes centros y escuelas de negocio: Propuesta Académica, Contenidos formativos, plataformas de formación, carácter innovador del centro o escuela de negocios, valoración y reputación online, red alumni, perfil de profesorado, trayectoria del centro o escuela de negocios, desarrollo profesional y empleabilidad del alumnado, propuesta de Responsabilidad Social Corporativa y Sostenible entre otros son algunos de los indicadores de valoración del Ranking Educativo Innovatec. De esta forma, el Ranking tiene como objetivo fundamental el análisis de la calidad de la formativa ejecutiva y empresarial online de habla hispana de las Escuelas de Negocio y Centros en el marco actual.
De esta forma y en la categoría de Universidades, en las primeras diez posiciones del Ranking en su edición 2025 han sido galardonadas la Universidad Espíritu Santo de Ecuador en la primera posición por segundo año consecutivo, en segunda posición la Universidad Tecnológica de Monterrey (México), la tercera posición ha sido obtenida por la Universidad ECOTEC de Ecuador por su fuerte apuesta por la sostenibilidad y la innovación tecnológica, la cuarta posición es alcanzada por la Universidad Continental de Perú, la quinta posición ha sido obtenida por la Universidad UNIR de España, siendo el resto de posiciones las logradas por otras universidades referentes en el ámbito iberoamericano como la Universidad Pontíficia Católica de Peru (PUCP), la Universidad Autónoma de Chile (UAC), la Universidad Siglo XXI de Argentina o la Universidad Isabel I de España. De igual forma, destacan las incorporaciones de nuevas universidades al Ranking tales como CEIPA y Simón Bolívar de Colombia, la incorporación de la Panameña Universidad del Istmo o la Mexicana Unicaribe entre el Top30 de instituciones universitarias.
Cabe señalar que en su edición 2025 el Ranking Educativo Innovatec ha determinado que tras la aplicación de los indicadores del estudio en el presente ejercicio, orientados en los ámbitos de la innovación, el apoyo al desarrollo emprendedor, la apuesta por la sostenibilidad, los criterios de igualdad y políticas de atención al alumnado, la oferta académica de vanguardia, así como el uso de herramientas de formación online en el desarrollo de los contenidos ofertados por las universidades iberoamericanas y/o de habla hispana en el mundo, han sido seleccionadas en el Top30 de universidades las siguientes instituciones académicas que a continuación se detallan. Cabe señalar la importante presencia de Universidades de Ecuador, México, Colombia, Perú y España. Siendo considerable de igual forma, el reconocimiento especial a la Universidad Pascual Bravo de Medellín ( Colombia ) por su compromiso con el desarrollo emprendedor, innovador y empresarial, así como el trabajo activo en colectivos desfavorecidos.
Universidades reconocidas en el Ranking Innovatec Categoría Universidades 2025
1. UEES Universidad Espíritu Santo ( Ecuador)
2. Universidad Tecnológica de Monterrey (México)
3. ECOTEC (Ecuador)
4. Universidad Continental (Perú)
5. UNIR (España)
6. PUCP (Perú)
7. Universidad Internacional de Ecuador (Ecuador)
8. UAX ( España)
9. Universidad Siglo 21 (Argentina)
10. Universidad Isabel I (España)
11. Universidad CEIPA (Colombia)
12. Universidad Tecmilenio (México)
13. Universidad Simón Bolívar (Colombia)
14. UTEL ( México)
15. ANAHUAC (México)
16. UDLAP ( México)
17. Universidad del Istmo ( Panamá)
18. Universidad Blas Pascal ( Argentina)
19. Universidad Internacional de Valencia VIU (España)
20. Universidad Europea ( España)
21. Universidad Pontificia de Comillas (España)
22. Universidad Galileo ( Guatemala)
23. Universidad CESUMA ( México)
24. UOC (España)
25. Universidad del Itsmo ( Panamá)
26. ESAN ( Perú)
27. Universidad UNICARIBE ( República Dominicana)
28. Universidad UPB ( Colombia)
29. OTR Universidad ( Uruguay)
30. Universidad San Marcos ( Costa Rica)
Premio Especial por el desarrollo emprendedor : Universidad Pascual Bravo ( Colombia)
Premio Especial por el impacto social: IUSH (Colombia)
Premio Especial por su desarrollo de metodologías de impacto innovador en la formación del emprendimiento : Universidad de Mondragon ( España)
Premio especial por su compromiso social y de sostenibilidad innovadora: Universidad Olmeca ( México )
Escribe tu comentario