El proceso de calentamiento global y cambio climático, la degradación de los espacios naturales por la explotación económica de los recursos fósiles, mineros o ganaderos se fijan como la principales amenazas sobre las que se debatirán en este Congreso impulsado por La Fundación Actúa de la Red Business Market, CPyMes, El Gobierno de Salta, Colombia Business Market, La Asociación Internacional de Startups, APIA y entidades colaboradoras como el Observatorio Internacional de Derechos Humanos de España, la Red Internacional de Escritores por la Tierra o el Foro Euroafricano.
En los últimos años el desplazamiento forzado de los pueblos originarios y la violencia ejercida hacía los mismos es una realidad que fijada en datos con asesinatos de líderes indígenas y defensores del Medioambiente.
En 2023, se registraron 79 asesinatos. Desde 2012, cuando Global Witness empezó a documentar estos casos, han perdido la vida 461 líderes indígenas y ambientalistas colombianos. América Latina sigue siendo la región más peligrosa, con Brasil, México y Honduras a la cabeza de la lista. Perú acumula desde el año 2012 al 2024 la muerte de 38 líderes de pueblos originarios. Cifras que desde principios del Siglo XX se ven multiplicadas en todas las regiones del mundo con la presencia de estos pueblos que representan hoy a 500 millones de personas.
Sencillamente , NO, no toca hoy mirar a otro lado mientras el mundo se adentra en el abismo de la sinrazón, el totalitarismo , el fascismo y el conflicto de la radicalidad entre polos. No, no toca hoy aparecer impávido ante la muerte de la libertad y al asesinato en directo del significado mismo del principio de igualad a golpe de talonario de los nuevos ideólogos del nazismo patrio 4.0 que con su riqueza quieren hacer claudicar el espíritu mismo de la democracia en el mundo actual. No toca, volver a cometer el error del pasado, ese que en la Alemania de la constitución de Weimar – una de las mas avanzadas de su época – permitió la erupción del Nazismo y el liderazgo de Hitler en un embelesamiento del ideal ario mientras con la ignominia e ignorancia del pueblo alemán la maquinaria de la sinrazón condenaba a más de 15 millones de víctimas en un Holocausto de dolor y muerte en los campos de concentración de la vieja Europa.
De nuevo, las noticias se vuelven a manchar de sangre, gritos y desesperanza. Hoy como antes y como ocurrirá mañana los titulares de los medios de comunicación nos recuerdan la descarnada historia de las guerras sin sentido, de la sinrazón de las creencias excluyentes y de la realidad de quienes mueren sin ser culpables de la locura que a su alrededor tiñen de negro las esperanzas de un futuro trucado a golpe de metralla, cohetes, bombas y esquirlas. Esas que se expanden por el mundo y que hoy toman forma de nuevo en su cara más dura en Gaza. Un lugar, del que la muerte nunca se fue, domiciliada per se en las calles y plazas de una tierra santa convertida en un infierno de dolor y muerte. Y es que, si bien, no podemos dejar de condenar las violaciones o el asesinato de cientos de hombres, mujeres y niños de Israel por la barbarie del terrorismo de Hamas que debe ser perseguido y respondido con toda la rotundidad de la contestación israelita , tampoco podemos dejar de poner énfasis en la condena injustificable de la muerte de los cientos y miles de civiles Palestinos inocentes , también hombres, mujeres, niños y niñas que hoy son represaliados y asesinados bajo el concepto de " daños colaterales" que vienen a suponer en realidad una violación flagrante de los Derechos Humanos .