Nómada digital

Coworking sin fronteras: el nuevo mapa del trabajo colaborativo en ciudades y pueblos latinoamericanos

Los espacios de coworking se han convertido en símbolos de la nueva cultura laboral global. En América Latina, esta tendencia se expandió más allá de las capitales cosmopolitas hacia ciudades intermedias y pueblos rurales, transformando economías locales, atrayendo nómadas digitales y ofreciendo nuevas oportunidades de empleo. Sin embargo, el fenómeno también plantea dilemas: gentrificación, precarización de servicios y desigualdades en el acceso a conectividad. Este artículo explora el mapa cambiante del trabajo colaborativo en la región, con casos en México, Colombia, Chile, Brasil y Argentina, y analiza si el coworking puede ser motor de desarrollo territorial o quedará como un privilegio urbano para unos pocos.