La startup se posiciona como una referencia en el mercado de la tokenización y surge como una oportunidad única para inversores del ecosistema

Indahouse avanza en su expansión internacional con un compromiso estratégico de USD 25 millones para tokenizar viviendas en EE. UU. y se prepara para lanzar su plataforma con la adquisición futura de 200 millones de USD más en activos

La compañía también confirmó la vinculación de líderes comerciales y figuras del sector inmobiliario, que suman más de 200 millones de dólares en ventas y capitalizaciones en sus posiciones anteriores.
|

IMG 7888

Foto de los fundadores de Indahouse


Sevilla, España. — La startup colombiana Indahouse, con sede en Sevilla, anunció un paso estratégico en su internacionalización al formalizar un entendimiento por 25 millones de dólares con el desarrollador inmobiliario estadounidense Brickless, con el objetivo de tokenizar un portafolio de viviendas en EE. UU. Este avance se da en paralelo al lanzamiento de su aplicación, resultado de cuatro años de desarrollo de una plataforma multiside que promete transformar la forma en la que se accede a la compra de vivienda en el mundo.



Con una propuesta diferenciada en el sector inmobiliaria la propuesta de la startup Indahouse busca dar solución a  problema real y global repetido en muchos países como es el del acceso a la propiedad de vivienda.Con un modelo mixto  tanto como vehículo de inversión y de inclusión en el sistema inmobiliario mediante tecnología blockchain  mediante una plataforma de tokenización de activos mediante crecimiento de patrimonio. El sistema que presenta la compañía introduce un método único de adquisición de vivienda que permite a las personas construir patrimonio paso a paso integrando al mismo tiempo mediante un software propio a los realtors como actores clave del proceso. De es forma, la propuesta de la startup colombiana da un peso directo a los interlocutores del sector inmobiliario como los propios corredores, quienes habían pérdido en los procesos tecnológicos protagonismo y que ahora con esta herramienta  pasarán a ser referentes dentro de la red de comercialización de la herramienta.


Cabe señalar, que la presencia de Indahouse en España se da gracias a su participación en el Congreso Internacional Iberoamericano de Startups y al respaldo de la Asociación Internacional de Startups, liderada por su presidente Josu Gómez y su vicepresidenta Laura Suárez, quienes han sido piezas fundamentales para la visualización de esta innovadora startup colombiana en el ecosistema internacional. 


Además de esta alianza, la compañía también confirmó la vinculación de líderes comerciales y figuras del sector inmobiliario, que suman más de 200 millones de dólares en ventas y capitalizaciones en sus posiciones anteriores. Sus nombres se revelarán en las próximas semanas, en lo que será otro anuncio estratégico para consolidar la expansión internacional del proyecto. Indahouse también abrio la convocatoria  de participación en la plataforma como elemento vivo y dinámico. Con este avance y el inminente lanzamiento de su aplicación, Indahouse se proyecta como un actor clave en la convergencia entre blockchain, real estate y acceso inclusivo a la vivienda, con una propuesta que apunta a convertirse en única en el mercado global.


Más información:


● Si buscas un camino distinto para hacer crecer tu patrimonio, regístrate en la

plataforma: https://app.indahouse.com.co/es/login


● Si eres agente inmobiliario y quieres postularte, hazlo en

indahouse.com.co/realtor.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.