emprendimiento

Miami pone toda la carne en el asador para ser el nuevo hub de referencia en EEUU

En Miami nos hemos preparado para ser la tierra de todos”.Por qué Miami: los motivos legales“No hay ninguna duda de que una gran parte de la razón por la que se están mudando es porque sienten que en California hay un ambiente inhóspito para la regulación y los impuestos”, dijo Suárez a la NBC cuando lanzó su ofensiva contra California y los emprendedores comenzaron a contactarlo.

La innovación con ADN latinoamericano

Tenemos una buena noticia: hay una plataforma abierta y asequible que te ayuda a organizar mejor las finanzas, flujos de entrada y salida, facturas y órdenes de compra de tu empresa. Y lo mejor de todo: es latinoamericana. La solución se llama Alegra, una plataforma fundada por Santiago Villegas y Jorge Soto, dos colombianos que, en enero de 2012, lanzaron la primera versión de este software contable para pequeñas y medianas empresas en Colombia. Hoy, Alegra ya está disponible para pymes instaladas en Chile, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Colombia, con miras a expandirse a otros mercados de América Latina.En noviembre de 2017, Alegra ya superaba las 100.000 empresas registradas a lo largo de la región. “Los servicios en la nube van a transformar los negocios en América Latina en los próximos años, y queremos ser quienes ayudan a las pymes a ingresar a la nube”, dice Jorge Soto.

MundoCrypto apuesta por su plataforma de formación de aprendizaje en el ámbito blockchain

El ecosistema referente en el sector cripto hipanohablante lanza desde hoy nuevos cursos sobre criptomonedas, Blockchain, Javascript, Solidity, finanzas y trading. Estas nuevas formaciones estarán disponibles dentro de la nueva plataforma educativa Learn to Earn, en la que los usuarios serán recompensados con token $MCT en función de sus logros.

OK Mobility llega a Estados Unidos y abre en Miami su primera OK Store fuera de Europa

OK Mobility cruza el Atlántico y da el salto a Estados Unidos con la apertura de una OK Store en Miami (Florida), la primera que la compañía abre fuera de Europa y lo hace a través del modelo de franquicia. Se trata de un salto internacional muy importante para la compañía, que penetra en el mercado estadounidense después de haber protagonizado en los últimos años un relevante proceso de expansión nacional e internacional en las principales ciudades de Europa. De esta manera, con esta nueva apertura OK Mobility ya está presente en 11 paísesEspaña, Portugal, Italia, Alemania, Francia, Grecia, Malta, CroaciaMontenegro y Serbia; a los que se suma ahora Estados Unidos.

IEBS refuerza su internacionalización con una gira de eventos por Latinoamérica

IEBS Digital School, la escuela de negocios líder en formación online, está reforzando su apuesta por el mercado latinoamericano. Por ello,  iniciará el próximo 22 de septiembre una gira de eventos por Latinoamérica para divulgar conocimientos sobre emprendimiento, transformación digital y web 3.0. Este tour, que dejará huella en Colombia, México y Perú, nace con el objetivo de que empresarios, profesionales y estudiantes entiendan el papel de las nuevas tecnologías como un imprescindible en el mundo tan cambiante en el que vivimos. Todos los eventos serán híbridos y gratuitos, por lo que los inscritos podrán elegir si asistir presencialmente, por streaming o seguir la jornada en el metaverso propio de la escuela

Los bancos de Wall Street fijan su interés inversor en las Startups Latinoamericanas

La oferta de inversión y financiación aumenta en este último campo, así lo fijan datos como los ofrecidos por Citigroup cuyos prestamos aumentaron  un 12%  en la región latinoamericana hasta los 36.000 millones de Dolares.Pero si bien América Latina ya tiene al menos 27 “unicornios” conocidos, empresas que tienen un valor de mercado de más de $ 1 mil millones, también hay un gran aumento en la financiación de nuevas empresas en etapa inicial algo que viene a determinar y fijar las oportunidades de una region en la que los ecosistemas crecen a ritmo permanente.

"No tenemos techo ni queremos ponérnoslo" Jaime Muñoz , Director General de Cannagin

Hay muy buenas ginebras en el mercado, pero Cannagin es diferente, fresca, aromática, cítrica y muy suave, según los expertos: una ginebra para todos.¿Cómo surge la idea de crear esta combinación y esta marca?Como todo gran invento, surgió un poco por casualidad.