inteligencia artificial

IA y empleo: la delgada línea entre creación y desplazamiento laboral en América Latina

La inteligencia artificial (IA) promete aumentar la productividad, generar nuevos sectores económicos y transformar radicalmente la manera en que trabajamos. Sin embargo, en América Latina esta promesa convive con el temor al desempleo, la precarización y la sustitución de trabajadores por máquinas. Este articulo examina el impacto de la IA en los mercados laborales de la región: los sectores donde más avanza, los empleos en riesgo, las oportunidades emergentes y las respuestas —todavía insuficientes— de gobiernos, empresas y universidades. La pregunta es urgente: ¿será la IA una aliada para crear empleos dignos en la región o un factor que profundice las desigualdades estructurales?


Cuando la inteligencia artificial se convierte en brújula del liderazgo empresarial

La inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un accesorio tecnológico a convertirse en una de las herramientas más poderosas para la redefinición del liderazgo empresarial. En América Latina, los líderes que logran integrar la IA no solo impulsan la eficiencia operativa, sino que también reconfiguran la cultura organizacional, la toma de decisiones y la relación con empleados y consumidores. Aqui examinamos cómo la IA está transformando el liderazgo en la región, los riesgos y desafíos que implica, y los ejemplos de compañías y emprendedores que ya marcan la pauta en este campo.


La Escuela de Negocios Española ENEB impulsa el Master en Inteligencia Artificial más avanzando de la educación online actual

Con una apuesta clara por la innovación educativa la Escuela de Negocios Española ENEB, posicionada en los principales Rankings Educativos de Formación Online internacionales, ha impulsado recientemente el lanzamiento de su Master de Inteligencia Artificial, presentado en sociedad como el más vanguardista e innovador del mercado por sus contenidos y los diversos líderes del sector que conforman un cuadro docente de alta capacitación. 


El Master en  Inteligencia Artificial se impulsa además con el objetivo de favorecer el acceso  de todo tipo de perfiles con interés en su desarrollo profesional o de complementación en este campo de la inteligencia artificial, facilitando para ello el coste de matriculación en el compromiso de impacto social que ENEB como Escuela de Negocios desarrolla desde su fundación.

Hacía una Responsabilidad Social Empresarial 2.0

¿Qué tecnología específica es aquella que los emprendedores y empresas deben observar como el

primum movens de la naciente cuarta revolución industrial? Simple, la inteligencia artificial. Llamémosle IA para usar menos espacio. La IA continúa disrumpiendo los cuatro grandes pilares de la tecnociencia de nuestros días, conocidos por sus siglas en inglés como N.B.I.C. o Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información y Ciencias Cognitivas.