El proceso de calentamiento global y cambio climático, la degradación de los espacios naturales por la explotación económica de los recursos fósiles, mineros o ganaderos se fijan como la principales amenazas sobre las que se debatirán en este Congreso impulsado por La Fundación Actúa de la Red Business Market, CPyMes, El Gobierno de Salta, Colombia Business Market, La Asociación Internacional de Startups, APIA y entidades colaboradoras como el Observatorio Internacional de Derechos Humanos de España, la Red Internacional de Escritores por la Tierra o el Foro Euroafricano.
En los últimos años el desplazamiento forzado de los pueblos originarios y la violencia ejercida hacía los mismos es una realidad que fijada en datos con asesinatos de líderes indígenas y defensores del Medioambiente.
En 2023, se registraron 79 asesinatos. Desde 2012, cuando Global Witness empezó a documentar estos casos, han perdido la vida 461 líderes indígenas y ambientalistas colombianos. América Latina sigue siendo la región más peligrosa, con Brasil, México y Honduras a la cabeza de la lista. Perú acumula desde el año 2012 al 2024 la muerte de 38 líderes de pueblos originarios. Cifras que desde principios del Siglo XX se ven multiplicadas en todas las regiones del mundo con la presencia de estos pueblos que representan hoy a 500 millones de personas.
Córdoba Biotech es un espacio europeo de referencia orientado al desarollo de proyectos y empresas biotecnológicas,fundamentalmente de los sectores biomédico, agroalimentario y medioambiental de referencia internacional. La iniciativa está impulsada y gestionada por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (IMDEEC). Y cuenta con instituciones de referencia como la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO) como socios, así como con la cofinanciación de la Unión Europea a través del programa FEDER a través de la Fundación Incyde.
El Ceo del Grupo Educativo European Open Jaime Medel alcanza por segundo año consecutivo el premio como directivo más innovador en el campo educativo.
La empresaria colombiana, Laura Suárez, Ceo de Talent Hub y Presidenta de la Red de Startups Jaguars alcanza el premio Top10 Líder Innovadora de Latinoamérica, siendo la galardonada más jóven reconocida en el Ranking Líderes Innovadores.
El CEO de la firma European Ventures, Ciro Iacomino recibe el premio a su trayectoria empresarial por su apoyo a la capacitación emprendedora y de dinamización del tejido startup.
La Universidad Espíritu Santo es una universidad ecuatoriana de referencia nacional e internacional en el campo de la educación superior, la innovación y el impulso del emprendimiento posicionada en los principales rankings de calidad formativa internacionales.
El Grupo Red Business Market , es una iniciativa privado de ámbito internacional que tiene entre sus objetivos el impulso de los ecosistemas startups, emprendedores e innovadores, se conforma con la participación de más de 300 socios – Redes de Inversión, Centros de Innovación, Inversores, Universidades, Escuelas de Negocios, Startups, Instituciones y Firmas Empresariales – con presencia en EEUU, América Latina, África y Europa.
El Foro acogió la presentación del proyecto CircoAX de la Fundación Finnova orientado al desarrollo de iniciativas emprendedoras en el campo de la economía circular en el sector textil. El evento enmarcado y validado por la Unión Europea por su carácter de excelencia en el marco de la Semana Europea de la Sostenibilidad contó además con la participación del Vicepresidente de la Asociación de Transporte de España AET Juan Manuel Martínez Mourin destaco las fortalezas de la provincia de Cádiz como núcleo logístico de referencia internacional con un flujo de mercancías por carretera muy activo y con el liderazgo de un puerto como de Algeciras que fija al territorio en el ámbito internacional.
El Cabildo de Tenerife, a través del área delegada de Acción Exterior, se ha unido a la Red Business Market, una estructura cuyo objetivo fundamental es impulsar el ecosistema empresarial, emprendedor e innovador de la isla a través de la conexión con una red de inversores, empresas y organizaciones empresariales de ámbito nacional e internacional con una capacidad superior a los 100 millones de euros de inversión.