Foto de los socios fundadores de Coldetic Diego Areiza y Sebastian Mejia
La startup Coldetic hace historia al posicionarse como la primera firma de esta tipología de toda latinoamerica seleccionada en el Cordoba Biotech, centro europeo de referencia para el impulso de la innovación biomédica, agrolimentaria y medioambiental. De esta forma, y como consecuencia directa del Congreso Internacional de Startups Iberoamericano celebrado en Medellín y la invitación posterior realizada a la empresa para visitar España durante el pasado mes de Diciembre por parte de la Asociación Internacional de Startups ,la Red Business Market y Colombia Business Market junto con Jaguars Startup Coldetic accedió a la posibilidad de participar en esta selección internacional a través de la alianza con la firma Startups.St - firma inversora asistente al Congreso Internacional de Startups de Medellín - , posibilidad que hoy es una realidad con esta importante noticia que permitirá a la startup colombiana acelerar su proceso de desarrollo y acceder a inversión directa para su proyecto.
Su
Laura Suarez, VP de la Asociación Internacional de Startups y Presidenta de Jaguars Startups
Cabe señalar, que la visita de Coldetic a España para participar en diversos eventos de la Asociación Internacional de Startups y la Red Busines Market se produjo en el marco de una delegación de más de 40 emprendedores y startups de Colombia y Medellín que con una financiación completa tuvieron la posibilidad de interactuar con agentes, inversores e instituciones de España y Europa durante el mes de Diciembre y generar vínculos de impacto como el señalado.
Para el Presidente de la Asociación Internacional de Startups y CEO de la Red Business Market " El talento innovador presente en América Latina y en Colombia de manera específica es hoy una referencia obligada de vanguardia sobre las que tenemos que estar atentos y servir de puentes para conectar y acelerar el mismo en la región" " Medellín es hoy un epicentro de dinamismo único en la región y en el que las universidades , empresas, inversores e instituciones generan un caldo de cultivo único para la construcción de ecosistemas innovadores como los que hacen posible la aparición de startup como Coldetic" . Por su parte la Presidente de Jaguars Startups y Vicepresidenta de la Asociación Internacional de Startups así como directora del Congreso Internacional de Startups Iberoamericano celebrado en Medellín señalo que " No me cabe el corazón de tanta felicidad. Como dijo una vez un inversor después de conocer Medellín y nuestro ecosistema: ‘Aquí hay algo especial’. Y hoy, ese ‘algo’ sigue dando frutos. Ver a una startup de nuestra tierra convertirse en la primera latinoamericana seleccionada por Córdoba Biotech, una incubadora de alta tecnología en España, es un orgullo inmenso.
Fabian Castro, Mentor de Coldetic
Marlón Muñoz, Director de Colombia Business Market en una de las reuniones con el equipo de Coldetic
Suarez Galeano, quiso tener un sus declaraciones un recordatorio al coordinador del Centro de Emprendimiento de la Universidad Pascual Bravo, Davinson Mosquera puente de conexión directo con la hoy premiada con este reconocimiento Coldetic. "Ellos recorrieron un camino lleno de esfuerzo: tras pasar por los programas de la Universidad, fueron seleccionados para presentar su pitch en el Congreso Iberoamericano y, más tarde, becados por Colombia Business Market para asistir al Congreso Internacional de Startups en Sevilla, en Diciembre 2024. Recuerdo sus miradas llenas de ilusión, con la emoción y la incredulidad de quienes apenas empiezan a dimensionar lo lejos que pueden llegar. Y llegaron. Estuvieron en España, presentaron su startup, hicieron conexiones y, sobre todo, demostraron que el talento de nuestra región merece estar en el mapa global. Esto no es solo un logro individual, es un mensaje poderoso de empuje y resiliencia: cuando trabajamos juntos en el ecosistema y ponemos al emprendedor en el centro, las oportunidades se multiplican. La distancia ya no es una barrera, es solo un océano que podemos cruzar para hacer realidad nuestros sueños" concluyo Laura Suarez Galeano.
Por su parte, Desde la Unidad de Emprendimiento de la Institución Universitaria Pascual Bravo en Colombia, celebraron con orgullo el ingreso de la startup Coldetic a la incubadora Córdoba Biotech en España. "Coldetic fue uno de los primeros emprendimientos que conocí al llegar a la institución, y desde el primer momento vi en ellos un equipo con una determinación inquebrantable y sueños nacidos en el aula de clase. Hoy, esos sueños han trascendido fronteras, recorriendo una ruta marcada por el apoyo del ecosistema emprendedor de la ciudad, hasta dar este gran salto internacional. Este logro refleja el poder de la disciplina, la convicción y las conexiones adecuadas para abrir puertas impensables" señalo Davinson Mosquera, Coordinador del Centro de Emprendimiento de la Universidad Pascual Bravo.
"Agradecemos a la Asociación Internacional de Startups y a la red Business Market por tender puentes que unen a Europa y Latinoamérica, haciendo posible que historias como la de Coldetic sigan creciendo y motivando a muchos más. Que este sea solo el comienzo de un viaje extraordinario" Concluyo Mosquera.
Escribe tu comentario