El Congreso Internacional de Startups celebrado en el Fórum de la UPB se ha posicionado en su primera edición como una cita de referencia en el mapa de eventos del ecosistema emprendedor internacional. Con más de 2100 asistentes, un 70% de las startups participantes con acuerdos, preacuerdos u objetivos conseguidos en su asistencia y una valoración positiva del 89% de los asistentes sobre el programa y las oportunidades generadas por el Congreso para el ecosistema startup de América Latina, el foro organizado por la Embajadora de la Asociación Internacional de Startups en Colombia, Presidenta de Jaguars Startups y CEO de la tecnológica Talent Hub ha logrado posicionar a la ciudad de Medellín y a la región de Antioquía en el punto de mira de la red internacional de inversores y referentes de la innovación. No por menos, el congreso conto en su primera edición con más de 128 inversores y speakers internacionales de más de más de 24 países.
Euroinnova International Online Education, escuela líder de formación online, ha lanzado su nueva aplicación móvil disponible para descargar de forma gratuita en App Store y en Google Play. Bajo el eslogan "Ahora más que nunca, desde donde quieras y como quieras. ¡Aprender online está a un solo clic!", la institución da un paso más en su apuesta por ofrecer una educación accesible a todas las personas.
La multinacional china de tecnología Huawei anunció este miércoles la expansión y mejora de su segmento de nube en Latinoamérica con el objetivo de impulsar la transformación digital y el desarrollo de la región.
Estos tiempos de pandemia han imprimido en la sociedad actual una situación de parálisis en los países que ha afectado a sus tejidos económicos, sociales y culturales, en un acto sin precedentes. Donde todos sus habitantes han sufrido y sufren un entorno que se ha recrudecido, sobre todo en las regiones del sur y, aún más si cabe, en América Latina y África. Obligando, de una manera u otra, a trabajar de forma conjunta y coordinada para superarla.
¿Qué tecnología específica es aquella que los emprendedores y empresas deben observar como el
primum movens de la naciente cuarta revolución industrial? Simple, la inteligencia artificial. Llamémosle IA para usar menos espacio. La IA continúa disrumpiendo los cuatro grandes pilares de la tecnociencia de nuestros días, conocidos por sus siglas en inglés como N.B.I.C. o Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información y Ciencias Cognitivas.La cita internacional vuelve trás su aplazamiento por la irrupción de la Covid19