El reconocimiento otorgado por la Fundación para la Gestión y el Desarrollo de Colombia reconoce los importes aportes de Gómez Barrutia en la integración entre países iberoamericanos.
Pequeños y medianos empresarios colombianos se reunieron este viernes en Bogotá para celebrar la reactivación económica tras dos años de pandemia y reivindicar su papel como motores de creación de oportunidades para "construir país" de la mano de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).
Algunas Claves de Andorra para la Atracción de la Inversión: ▶ La calidad óptima del aire el 91% de los días y más del 90% del territorio son montañas, bosques, ríos y lagos. ▶ Recibe cada año más de 8 millones de visitantes. ▶ Cuenta con más de 300 km de pistas de esquí que están consideradas unas de las mejores de Europa. ▶ Tiene una de las tasas de paro más bajas de Europa. ▶ El marco fiscal es muy competitivo: El impuesto de sociedades, el impuesto de la renta y de las rentas de no residentes es de un máximo del 10%. ▶ En Andorra residen algunos de los artistas y deportistas de reconocido prestigio internacionnal y diferentes clubs deportivos de élite. ▶ El precio de la electricidad es uno de los más económicos de Europa. ▶ Es el segundo país con más museos por metro cuadrado. ▶ Andorra organizó la última Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. ▶ Conexiones aéreas semanales entre el aeropuerto de Andorra-La Seu y Madrid.
Estos tiempos de pandemia han imprimido en la sociedad actual una situación de parálisis en los países que ha afectado a sus tejidos económicos, sociales y culturales, en un acto sin precedentes. Donde todos sus habitantes han sufrido y sufren un entorno que se ha recrudecido, sobre todo en las regiones del sur y, aún más si cabe, en América Latina y África. Obligando, de una manera u otra, a trabajar de forma conjunta y coordinada para superarla.
¿Qué tecnología específica es aquella que los emprendedores y empresas deben observar como el
primum movens de la naciente cuarta revolución industrial? Simple, la inteligencia artificial. Llamémosle IA para usar menos espacio. La IA continúa disrumpiendo los cuatro grandes pilares de la tecnociencia de nuestros días, conocidos por sus siglas en inglés como N.B.I.C. o Nanotecnología, Biotecnología, Tecnología de la Información y Ciencias Cognitivas.No obstante, aún son muchos los desafíos que tenemos en la región en cuanto al desarrollo, gestión y retención del talento. Justamente Conecta Iberoamérica surge con el propósito de poner en valor el desarrollo de Talento como una actividad clave para el progreso de nuestras sociedades.
Desde entonces hemos y seguimos trabajando arduamente en generar alianzas con diversas instituciones académicas, empresariales, público-privadas y multilaterales; en compartir conocimiento a través de diversas publicaciones entorno a la salud, solidaridad, violencia de género, juventudes y emprendimiento; en la realización de eventos, conferencias, proyectos y consultorías; y en general, en construir una mejor Iberoamérica a partir del liderazgo de sus jóvenes, lo que ha permitido el desarrollo integral de las naciones y la generación de vínculos tanto entre los propios miembros de la red como con terceras partes.
Según el informe anual Stem: Perspectiva para los profesionales del área en América Latina y el Caribe, elaborado por Structuralia, en Latinoamérica el mecanismo de enseñanza tradicional parece tener vacíos en sus metodologías de formación. Adriana Angarita, expresidenta de la Asociación de Universidades Privadas de Panamá, ofrece detalles de la educación superior virtual en Panamá
El avance de la comunidad latina, la minoría con más crecimiento en Estados Unidos, en el ámbito de los negocios es un fenómeno que ya nadie cuestiona. Si en 2012 eran 3,3 millones los negocios creados por latinos, en 2022 se experimentó un crecimiento del 46%.
El mercado de los eléctricos e híbridos enchufables ha conseguido firmar un año más que bueno
Más de un centenar de pymes se podrán beneficiar de ACTIVA seguridad. Se trata de un nuevo programa dirigido a empresas preocupadas por su ciberseguridad, o que ya hayan recibido algún ataque, que será completamente gratuito.
Pimec ha alertado que el plan de recuperación que el Gobierno español ha enviado a la Comisión Europea comporta "omisiones y desequilibrios" para las pymes, ya que el programa de impulso a pequeñas y medianas empresas cuenta "solo" con 4.894 millones de euros, un 7 % del total.